jueves, 23 de abril de 2015

¿Evaluación justa?




En esta imagen aparecen animales de diferentes medios terrestres, es por ello que me sugiere una gran injusticia, ya que no se puede evaluar a todos los animales de la misma manera sabiendo que unos evidentemente podrán llegar a lograrlo fácilmente y que otros, por diferentes motivos no pueden llegar a la meta.
Lo mismo ocurre en la escuela, no todos los niños tienen las mismas habilidades para hacer todas las cosas y debemos buscar el método más justo para que de ésta forma todos los niños tengan las mismas oportunidades. Es por todo ello, que no podemos obviar las diferencias que tiene cada persona, y debemos intentar potenciar lo que se le da bien a cada niño
También es importante que busquemos un método de evaluación justo y que no nos basemos en el examen como único método de evaluación, ya que hay diversas oportunidades para utilizar como forma de evaluación que son mucho más justas que ésta última.
Para que la evaluación realmente sea justa se debe tener claro de dónde parten los alumnos para de ésta forma se pueda evaluar lo aprendido desde el punto de partida.
Es importante mencionar que no me parece justo el examen como método de evaluación ya que cuando nos dicen que tenemos examen en ese momento deja de interesarnos la asignatura y sólo comienza a importarnos el examen. Vamos a clase en vez de para aprender, para ver si ese día el profesor dice algo que entre o no entre en el examen. Además es cierto que éste método provoca en los alumnos un gran carga, estrés, nervios y sobre todo presión. También me parece un método injusto porque no es justo tener que jugarte la nota de una asignatura en un examen porque puedes no tener un buen día y eso no significa que no te hayas estudiado los contenidos de dicho examen. Lo que ocurre también es que los exámenes en la mayoría de las ocasiones no demuestran que hayas aprendido, en todo caso habrás estudiado... esto es lo que provoca lo que María Acaso denomina como educación bulímica en su libro titulado "Las educación artística no son manualidades". La educación bulímica es aquella que está basada en estudiar para un examen, llegar al examen, vomitar lo aprendido y hasta ahí llegaron los contenidos del examen, por lo tanto, dicha educación no produce aprendizaje por lo que no es efectiva.

1 comentario: